5 razones para visitar Tlaxcala | Puebla.

14.01.2018

Tlaxcala es el estado más pequeño de nuestro país, pero no por eso significa que tiene pocos lugares que valen la pena visitar al menos una vez en tu vida. Si tienes previsto visitarlo, aquí te dejo 5 motivos para ir y disfrutar de Tlaxcala.

Este lugar es testigo de una hermosa arquitectura colonial, sin olvidar la parte de la naturaleza que emana de sus lugares aledaños que hacen desear permanecer entre sus espacios.  Si tienes previsto visitarlo, aquí te doy 5 razones  para ir y disfrutar de Tlaxcala, reviviendo su historia que incluye aquella época dorada.

1. Ruínas de Tecoaque

La Zona Arqueológica de Sultepec-Tecoaque, es un pequeño asentamiento que fue ocupado por los pueblos Teotihuacano periodo Clásico (300-500 d.C.) y Acolhua Posclásico (1300 a 1520 d.C.) Destacó por ser una de las urbes prehispánicas que logró la captura de una de las caravanas de Hernán Cortés en 1520, cuando la caravana española que se dirigía hacia Tenochtitlán, procedente de la Villa Rica de la Vera Cruz, fue interceptada por los acolhuas, y las personas capturadas fueron ofrecidas en sacrificio a diversas deidades".

2. La Barca de la Fe ' San Andrés Buenavista. 

El Templo es católico y las velas muestran cruces rojas inspiradas en las tres carabelas de Colón¿Un barco gigante? ¿Una nueva arca de Noé? No.Se trata de una iglesia católica. Se encuentra en San Andrés Buena Vista, Tlaxco. Su diseño es el resultado de una rara mezcla de historias y culturas. Por ejemplo, como simulación de las olas se encuentran grecas de procedencia azteca. El templo es católico y las velas muestran cruces rojas inspiradas en las tres carabelas de Colón. 

3. Ex Hacienda ' San Buenaventura 

Localizada en el Km 17.5 de la Carretera Tlaxcala-Apan en el Municipio de Tlaxco, fue construida en el siglo XVIII y desde entonces ha conservado su fachada y casco original. Su principal actividad fue la producción de pulque en uno de los más grandes tinacales de la zona. Durante la época de la Revolución Mexicana, la hacienda fue utilizada como lugar de resguardo de los ricos hacendados contra las tropas revolucionarias. A mediados del siglo pasado fue adquirida por la Sra. Rosita Morales quien desde entonces no ha cesado de restaurarla para lograr su aspecto original.

4. Parroquia de San José ' Tlaxcala 

Su planta es en forma de cruz y su fachada esta revestida con ladrillo y azulejos de talavera, que dio origen al estilo llamado palafoxiano y adornada con motivos barrocos en argamasa. En su interior conserva dos pilas labradas de piedra, una con la imagen de Camaxtli dios tutelar de los antiguos tlaxcaltecas y la otra con el escudo imperial español. 

5. Centro de Tlaxcala ' Tlaxcala 

Por último, no puedes dejar de visitar el centro de Tlaxcala, admirar su catedral y recorrer su centro historico y ¿por qué no? comprar algun helado que están deliciosos. 

Ingeniera y Viajera
¿Quién dice que los IGEs no podemos volar?
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar